El Club Atlético Belgrano celebró este 20 de abril su 100° aniversario y lo hizo reafirmando su historia, su identidad popular y, sobre todo, su compromiso con la comunidad. En un año de profunda emotividad para la familia tricolor, una de las iniciativas que mejor representa el espíritu del club se mantiene más viva que nunca: la Copa de Leche, un proyecto que hace una década alimenta tanto a los niños como a los valores que defiende la institución.

Lo que comenzó como una merienda sencilla tras los entrenamientos infantiles, hoy es mucho más que un refuerzo alimenticio. Es un espacio de encuentro, igualdad y contención para más de un centenar de chicos que forman parte de las divisiones formativas. Dos veces por semana, en la cocina del club, voluntarias y directivos preparan infusiones calientes y algo para compartir, creando un clima familiar donde cada niño se siente parte.

«La Copa de Leche nos enseña que lo importante no solo es formar jugadores, sino personas. Buscamos que todos se sientan cuidados, valorados y parte de algo más grande», comentó Diego Sicot, presidente del club. Y agregó: «En este centenario no solo miramos hacia atrás, también proyectamos el futuro con responsabilidad. Belgrano tiene la obligación de crecer dentro y fuera de la cancha. Nuestra participación en la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto nos exige estar a la altura y ser una institución modelo en lo deportivo y en lo humano.»

El proyecto solidario no se detiene ahí. En el último tiempo, se incorporó el «Roperito Tricolor», que recolecta y entrega indumentaria para los pequeños que lo necesitan, especialmente en invierno. Ambas iniciativas son posibles gracias al esfuerzo conjunto de madres voluntarias, vecinos, comercios locales, y el respaldo firme de la Comisión Directiva. Alejandro Benvenuto, dirigente y coordinador de estas acciones, se encarga de que cada detalle funcione con precisión y cariño.

Para Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, de la cual Belgrano es parte activa, los festejos del centenario significa un cálido reconocimiento institucional, donde se destaca el recorrido deportivo y el papel social del club dentro del entramado futbolístico regional. No solo es una institución con historia, sino también un referente actual en valores y formación.

En el marco de los festejos, Belgrano realizó una serie de eventos que incluyeron la renovación de su fachada con letras corpóreas iluminadas, homenajes a ex jugadores y dirigentes, la tradicional Cena Centenario y una emocionante velada de fuegos artificiales en el estadio “El Gigante”. Para cerrar este mes de celebración, el próximo 24 de mayo se realizará un gran evento musical con la presentación estelar de Cristian Abel “El Loco” Amato, poniendo el broche de oro a un año inolvidable.

A 100 años de su fundación, el Club Atlético Belgrano no solo celebra su historia, sino que fortalece día a día su rol social y comunitario, dentro y fuera de la cancha. Desde Vicuña Mackenna, el tricolor sigue marcando el camino con el mismo espíritu que lo vio nacer: pasión, esfuerzo y pertenencia.