En una jornada cargada de emoción y compromiso, el Club Correo y Telecomunicaciones presentó su nuevo campo de juego infantil, bautizado en honor a la dirigente Graciela Noemí Pallero. La obra fue presentada antes del inicio de la novena fecha del Torneo de Infantiles, con un acto que contó con la presencia de autoridades, familiares y Fabián Cucchetti vicepresidente de la Liga.

En un emotivo y significativo acto celebrado el pasado sábado 14 de mayo, el Club Correo y Telecomunicaciones de Río Cuarto inauguró oficialmente su nueva cancha de fútbol infantil, ubicada en el predio sobre la ruta A005. Este flamante Mini Estadio fue denominado “Graciela Noemí Pallero”, en homenaje a quien fuera una incansable trabajadora del club y referente indiscutida de las divisiones formativas.

La ceremonia se realizó minutos antes del inicio de los partidos correspondientes a la jornada de infantiles, con la presencia de la familia Pallero, integrantes de la comisión directiva, allegados y representantes de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, entre ellos Fabián Cucchetti, quien acercó el saludo institucional y expresó su reconocimiento al crecimiento sostenido del club.

El presidente de la institución, Fabián Pérez, fue el encargado de abrir el acto, destacando la dedicación y el legado de Graciela: “Su espíritu está en cada rincón de este club. Este estadio es un homenaje, pero también un símbolo de todo lo que ella sembró”.

Los familiares de Graciela —su madre, hijas, compañero de vida y su hermano Hugo Pallero, actual delegado y formador del club— participaron del emotivo corte de cinta, recibieron placas conmemorativas y compartieron palabras de agradecimiento.

En representación de la Liga, Cucchetti remarcó: “Es una alegría ver que, pese a las dificultades, los clubes de barrio siguen creciendo. Esta cancha es mucho más que una obra: es un reconocimiento a una historia de trabajo y compromiso familiar”.

Tras la ceremonia, los equipos infantiles de Correo y Banda Norte dieron inicio a la actividad en un campo que ya late con nombre propio y que se convierte, desde ahora, en un nuevo espacio para la formación y los sueños de las futuras generaciones.

Fuente e imagen: Al Toque